Receta de delicias de arroz tres

Receta de delicias de arroz tres

1? - la Jam?n en el vidrio y cortar
Programación 4 seg.

Desaparecieron

4.

Quitar el vidrio y
Libro.

2? - poner las zanahorias en el vidrio y plan 2
seg.

Desaparecieron 5.

Retirada de la nave y retiradas en otro
Toro.

3? - cristal sin lavar, romper huevos y
VI?rtelos con una pizca de sal y la
Pimienta.

Programa 7 minutos, temporales.

Varoma, desaparecieron

1.


Cuando finalizó el tiempo de programación, otra vez
Plan 2 seg., Vel 4.

Quitar el vidrio y el libro
con el Jam?n.

Montar los dientes de ajo en el vaso con 4?-
el aceite.

Introduzca la cesta en la
Arroz de fundición de vidrio, sal y agua.

Programa 15
Min.

Temp.

Varoma, desaparecieron 4.

Quitar el arroz con la
2 ? 3 veces durante la Cocci?n aplicada.

5? - si la hora programada de la eliminación de la
Cesta y también el caldo cocinar el
Verduras.

Aclarar arroz Fr?a con abundante agua.


ESC?rralo y Vu?lquelo en un cuenco grande.

6? - pones Resevadas zanahorias, guisantes y
el camarón en la cesta.

Para entrar en el
Cesta en el vaso y programa 10 minutos, temp.


Varoma, desaparecieron

2.

7? - quitar la cesta del vidrio y probar
Verduras y langostinos en arroz, A?ada la
Jam?n, mezcla con el punto Esp?tula y verificación
Sal.

Huevos, huevos revueltos con un pueden sustituirse
Tortilla de picada finito.


View the original article here

jueves, septiembre 15, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...
Recetas de cocina - las delicias de nogal

Recetas de cocina - las delicias de nogal

Ingredientes

• 1 taza de mantequilla
• 1 lata de leche condensada Nestle x 400 gramos.
• 6 yemas de huevo
• 2 tazas terreno nueces
• 1 taza de pan rallado
• 1 cucharadita de polvo para hornear
• 6 claro incursiones rígidas
• 1 taza de crema chantilly
• 1 taza nueces


Batir la mantequilla y añadir poco a poco la Nestlé leche condensada y yemas uno por uno.


Mezclar las nueces, pan rallado y polvo para hornear y agregar a la preparación anterior.



Agregar la clara de huevo y mezclar en forma envolvente.



Verter la mezcla en un molde redondo alpaca y la enharinada agujero en el centro (24 cms de diámetro).


Llevar a horno precalentado de 175?C durante 40 minutos o hasta un poco de oro.


Dejar enfriar y desmoldar.


Punta. Cuando tiene una receta clara redadas, agreguelas poco a poco, así que incorpora ingredientes mejores.


Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 40 minutos


View the original article here

martes, junio 14, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...
Delicias peruanas: Chocotejas de Camu camu y Aguaymanto

Delicias peruanas: Chocotejas de Camu camu y Aguaymanto

Una muy buena idea para emprender un negocio en nuestro país puede ser la chocolatería, tal como lo contaba Queca en alguno de sus posts.

Nuestro país es poseedor de una gran riqueza natural a la que le podemos sacar provecho y dos de sus más valorados productos son el Aguaymanto y el Camu- Camu, frutos que se usan en la elaboración de Yogurt, mermelada y deliciosos postres como los que hoy te enseñaremos a preparar.

Si quieres emprender un negocio y ponerle ese sello peruano hoy te traigo la receta de unas chocotejas elaboradas con estos dos frutos sembrados y cosechados en nuestro territorio.

Chocotejas de Camu Camu

Se debe seguir el mismo proceso para cualquier tipo de chocoteja, pero en este caso varía el relleno para el que necesitaremos preparar una mermelada.

Ingredientes:

½ kg de Camu camu.1 taza de azúcar blanca.Zumo de 1 limón.1 taza de agua.

Preparación

Se debe comenzar triturando el Camu camu (también se puede licuar). Agregar a este licuado media taza de azúcar y toda el agua.

Llevar la preparación a una olla a fuego lento. Agregar el zumo de limón y cocinar con leves movimientos para evitar que la mermelada se quede pegada en la olla.
Pasados 20 minutos se debe retirar la mermelada dejar enfriar y empezar a rellenar con las choco tejas.

Para que sea más fácil trabajar en el relleno, es muy importante usar una manga o agregar un poquito más de agua para soltar la mermelada.

Chocotejas de Aguaymanto.

Para unos chocolates rellenos de este intenso y delicioso sabor necesitarás:

Ingredientes:

1 kg de aguaymanto.250 gramos de azúcar rubia.Ralladura de naranja al gusto.1 Sobre de clavo de olor y canela.1 copa o vaso pequeño de aguardiante.

Preparación:

Muy similar al procedimiento anterior. Se debe comenzar por mezclar los ingredientes y cocinar a fuego lento hasta obtener una pasta consistente. Al finalizar la cocción se debe retirar la canela y clavo de olor que solo le dará un aroma al preparado.

Ahora que ya sabes como preparar mermelada de estos dos ingredientes estoy seguro que nuestras usuarias podrán emprender un gran negocio con las chocotejas peruanísimas.

Imágenes: Catalinas-chocotejas.

Etiquetas : chocolates, cocina, frutos peruanos, postres, recetas

Escrito por Marco Rios

Estudiante de periodismo y blogger desde el 2008. Me gusta el drama bélico y soy amante de las papas fritas.Latin Pop, teatro y Facebook son tres de mis necesidades :)


Fuente: recetas-de-cocina.net

lunes, marzo 28, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...
Delicias peruanas: Chocotejas de Camu camu y Aguaymanto

Delicias peruanas: Chocotejas de Camu camu y Aguaymanto

Una muy buena idea para emprender un negocio en nuestro país puede ser la chocolatería, tal como lo contaba Queca en alguno de sus posts.

Nuestro país es poseedor de una gran riqueza natural a la que le podemos sacar provecho y dos de sus más valorados productos son el Aguaymanto y el Camu- Camu, frutos que se usan en la elaboración de Yogurt, mermelada y deliciosos postres como los que hoy te enseñaremos a preparar.

Si quieres emprender un negocio y ponerle ese sello peruano hoy te traigo la receta de unas chocotejas elaboradas con estos dos frutos sembrados y cosechados en nuestro territorio.

Chocotejas de Camu Camu

Se debe seguir el mismo proceso para cualquier tipo de chocoteja, pero en este caso varía el relleno para el que necesitaremos preparar una mermelada.

Ingredientes:

½ kg de Camu camu.1 taza de azúcar blanca.Zumo de 1 limón.1 taza de agua.

Preparación

Se debe comenzar triturando el Camu camu (también se puede licuar). Agregar a este licuado media taza de azúcar y toda el agua.

Llevar la preparación a una olla a fuego lento. Agregar el zumo de limón y cocinar con leves movimientos para evitar que la mermelada se quede pegada en la olla.
Pasados 20 minutos se debe retirar la mermelada dejar enfriar y empezar a rellenar con las choco tejas.

Para que sea más fácil trabajar en el relleno, es muy importante usar una manga o agregar un poquito más de agua para soltar la mermelada.

Chocotejas de Aguaymanto.

Para unos chocolates rellenos de este intenso y delicioso sabor necesitarás:

Ingredientes:

1 kg de aguaymanto.250 gramos de azúcar rubia.Ralladura de naranja al gusto.1 Sobre de clavo de olor y canela.1 copa o vaso pequeño de aguardiante.

Preparación:

Muy similar al procedimiento anterior. Se debe comenzar por mezclar los ingredientes y cocinar a fuego lento hasta obtener una pasta consistente. Al finalizar la cocción se debe retirar la canela y clavo de olor que solo le dará un aroma al preparado.

Ahora que ya sabes como preparar mermelada de estos dos ingredientes estoy seguro que nuestras usuarias podrán emprender un gran negocio con las chocotejas peruanísimas.

Imágenes: Catalinas-chocotejas.

Etiquetas : chocolates, cocina, frutos peruanos, postres, recetas

Escrito por Marco Rios

Estudiante de periodismo y blogger desde el 2008. Me gusta el drama bélico y soy amante de las papas fritas.Latin Pop, teatro y Facebook son tres de mis necesidades :)


Fuente: recetas-de-cocina.net

miércoles, marzo 23, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...
Delicias peruanas: Chocotejas de Camu camu y Aguaymanto

Delicias peruanas: Chocotejas de Camu camu y Aguaymanto

Una muy buena idea para emprender un negocio en nuestro país puede ser la chocolatería, tal como lo contaba Queca en alguno de sus posts.

Nuestro país es poseedor de una gran riqueza natural a la que le podemos sacar provecho y dos de sus más valorados productos son el Aguaymanto y el Camu- Camu, frutos que se usan en la elaboración de Yogurt, mermelada y deliciosos postres como los que hoy te enseñaremos a preparar.

Si quieres emprender un negocio y ponerle ese sello peruano hoy te traigo la receta de unas chocotejas elaboradas con estos dos frutos sembrados y cosechados en nuestro territorio.

Chocotejas de Camu Camu

Se debe seguir el mismo proceso para cualquier tipo de chocoteja, pero en este caso varía el relleno para el que necesitaremos preparar una mermelada.

Ingredientes:

½ kg de Camu camu.1 taza de azúcar blanca.Zumo de 1 limón.1 taza de agua.

Preparación

Se debe comenzar triturando el Camu camu (también se puede licuar). Agregar a este licuado media taza de azúcar y toda el agua.

Llevar la preparación a una olla a fuego lento. Agregar el zumo de limón y cocinar con leves movimientos para evitar que la mermelada se quede pegada en la olla.
Pasados 20 minutos se debe retirar la mermelada dejar enfriar y empezar a rellenar con las choco tejas.

Para que sea más fácil trabajar en el relleno, es muy importante usar una manga o agregar un poquito más de agua para soltar la mermelada.

Chocotejas de Aguaymanto.

Para unos chocolates rellenos de este intenso y delicioso sabor necesitarás:

Ingredientes:

1 kg de aguaymanto.250 gramos de azúcar rubia.Ralladura de naranja al gusto.1 Sobre de clavo de olor y canela.1 copa o vaso pequeño de aguardiante.

Preparación:

Muy similar al procedimiento anterior. Se debe comenzar por mezclar los ingredientes y cocinar a fuego lento hasta obtener una pasta consistente. Al finalizar la cocción se debe retirar la canela y clavo de olor que solo le dará un aroma al preparado.

Ahora que ya sabes como preparar mermelada de estos dos ingredientes estoy seguro que nuestras usuarias podrán emprender un gran negocio con las chocotejas peruanísimas.

Imágenes: Catalinas-chocotejas.

Etiquetas : chocolates, cocina, frutos peruanos, postres, recetas

Escrito por Marco Rios

Estudiante de periodismo y blogger desde el 2008. Me gusta el drama bélico y soy amante de las papas fritas.Latin Pop, teatro y Facebook son tres de mis necesidades :)


Fuente: recetas-de-cocina.net

jueves, marzo 17, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...