Caigua rellena

sábado, abril 09, 2011 Publicado por Mario Galarza

La caigua es un vegetal importante cuyas propiedades ayudan a regular el metabolismo de las grasas reduciendo el colesterol de la sangre. Además sus semillas suelen usarse para controlar la hipertensión.

Por estas propiedades es muy recomendada para acompañar los regímenes alimenticios para reducir de peso o purificar la sangre; asimismo, posee un bajo índice glucémico por lo que es básica en las dietas de pacientes diabéticos o con problemas de glucosa.

Para disfrutar de este beneficioso vegetal, te dejamos con una rica y sencilla receta de caigua rellena que puedes usarla como entrada o plato de fondo acompañándolos con arroz y papa.

Ingredientes

8 caiguas frescas250 gramos de carne molida1 cebolla mediana picada50 gramos de pasas4 panes4 aceitunas negras2 huevos duros4 cucharadas de caldo de pollo1 1/3 cucharadas de ají panca1 1/3 cucharadas de harina2/3 cucharadas de ají amarilloSal y pimienta

Preparación

Corta una de las puntas  de  la caigua y quita las pepas con una cuchara tratando de mantener la forma; luego remójalas en agua caliente para que se ablanden.

Aparte, remoja pan en agua y desmenúzalo; luego cocínalo en aceite junto con la carne molida. Una vez listo termina de preparar el relleno agregando las pasas, los huevos picados y las aceitunas picadas.

Luego toma las caiguas y rellénalas añadiendo harina en el extremo abierto.

En una olla aparte hacemos el aderezo con la cebolla, el ají panca molido, el ají amarillo y la pimienta. Termina colocando un poco de caldo con sal y dentro coloca las caiguas para que cocinen.

No te olvides que también puedes prepararla en ensaladas sin cocinar, o en extractos de jugos, con los que puedes mantener a raya el exceso de grasa.

Si piensas usarlo para bajar de peso, recuerda que también requerirás de mucho ejercicio para que veas resultados.

Fuente: Revista Buena Salud.

Imágenes: RecetasFacilesdeCocina, DoñaIsabel.

Escrito por Lidia Caparachin

Soy comunicadora social, egresada de la Universidad San Marcos. Me gusta leer, el cine, la música y las series policiales.


Fuente: recetas-de-cocina.net

  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Yahoo! Buzz
  • Technorati
  • Facebook
  • TwitThis
  • MySpace
  • LinkedIn
  • Live
  • Google
  • Reddit
  • Sphinn
  • Propeller
  • Slashdot
  • Netvibes

0 comentarios:

Publicar un comentario