Mabí (guarapo) de piña
Para los que en esta cuaresma se sobrepasaron comiendo nuestras famosas, y a veces un tanto peligrosas si se consumen en exceso habichuelas con dulce, hoy les traigo algo super-ligero para refrescarse y darle un descansito a las tripas.
Yo cerré la semana santa con unas deliciosa adaptación a mi receta de habichuelas. Sin batata porque me dan acidez, con Splenda para hacerlas más ligeras y con leche de soya porque soy intolerante a la lactosa. Casi todos los ingredientes fueron un regalo de Sagrario (@VanillayAzafran) de la revista Vanilla y Azafrán, donde en este número nuestro libro hizo una aparición. Gracias mil, Sagrario, y gracias por visitarnos.
Pero de nuevo al mabí de piña.
Aparte de nuestro tradicional mabí de palo, una bebida hecha con la raiz que conocemos como “behuco indio,” esta es la otra bebida fermentada que tradicionalmente se prepara en las casas. A diferencia del mabí tradicional, este no contiene ningún ingrediente dificil de encontrar. Solo necesitas una piña bien madura.
Como les había mencionado antes, preparar alimentos fermentados conlleva un poco de riesgo, pero he tomado mucho mabí en mi vida sin enfermarme, y fermentar los alimentos es algo que los humanos hemos estado haciendo desde hace muchos miles de años. No a todo el mundo le gusta la idea de tomar bebidas fermentadas, pero te aseguro que no tiene mal gusto, muy al contrario, sabe un poco como a bebida gaseosa, y frío es una bebida super-refrescante.
Si quieres puedes usar tu edulcolorante favorito para una bebida prácticamente libre de calorías.
En la República Dominicana mabí es una bebida dulce fermentada. Este mabí es muy fácil de preparar aunque se toma unos días. Esta bebida se usa para aprovechar la cáscara de la piña, con la piña puedes preparar alguna otra cosa. Yo utilizé parte de ella la que corté en cubos y congelé para servir con el mabí. Busca en nuestra lista de ingredientes las recetas que llevan piña para que prepares alguna de ellas con la piña restante.
Frank Almonte, fan de Facebook nos recuerda que esta bebida también se conoce como guarapo de piña.
Por Tía Clara
Publicado: Abril 18, 2011
Preparación: 15 min
Tiempo total: 3 días
Sirve: 4 porciones
Ingredientes:
1 piña entera1 litro agua potable1 taza azúcar o equivalente en edulcoloranteInstrucciones:
Pela la piña. Lava bien la cáscara.Pon la cáscara en un recipiente profundo y cubre con el agua potableCubre el envase y deja fuera de la nevera hasta que se noten burbujas en la superficie del agua.Lleva a la nevera y deja reposar por dos o tres días (prueba, si se nota el efecto de la fermentación entonces está listo para tomar).Cuela y agrega azúcar al gusto. Sirve frío.Puedes volver a poner agua fresca en las cáscaras y repetir el proceso hasta dos veces más.
0 comentarios:
Publicar un comentario