Ensalada mediterránea
Hay dos momentos del día en los que el cansancio y la modorra albergan en mí indefectiblemente: después de almuerzo y poco antes de la hora de salida del trabajo. Mi sueño es tal que para no quedarme literalmente dormida hago volar mi imaginación hacia lugares que me gustaría conocer, como el misterioso Mar Mediterráneo.
Este mar no solo tiene la virtud de integrar a países de Europa, Asia y África (Italia, España, Gibraltar, Francia, Mónaco, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Montenegro, Albania, Grecia, Turquía, Líbano, Siria, Israel, Egipto, Libia, Túnez, Argelia, Marruecos, Malta y Chipre comprenden su espectro), sino que también nos ofrece una gastronomía tan saludable como digna de hacer chuparse los dedos al comensal más exigente.
La base de la cocina mediterránea radica en los ingredientes provenientes de su zona de cultivo, entre los que destacan los pescados y mariscos, verduras, frutas, carnes, harina de trigo y especias y condimentos como el romero, el tomillo, el orégano, la albahaca, la pimienta y la hierbabuena. Pero, sin duda, la estrella de su culinaria es el aceite de oliva, ingrediente principal del aliño con el que se prepara una de mis entradas favoritas: la ensalada mediterránea.
Quizá muchos de ustedes ya la han degustado y si quieren animarse a prepararla, estos son los ingredientes (para 6 personas):
1/2 lechuga romana1 tomate1/4 de cebolla morada100 gr. de queso panela50 gr. de aceitunas negras3 cucharadas de aceite de oliva2 de vinagreOrégano y sal al gustoLo único que hay que hacer para disfrutar de este saludable manjar es picar la lechuga en cuadritos y colocarla en un recipiente para luego echarle el queso panela también picado en cuadros y las aceitunas deshuesadas. Finalmente le echamos el aceite, el vinagre, la sal y orégano y adornamos el plato con rebanadas de tomate y cebolla morada. ¡Exquisito provecho!
Fuente: Nutricionyrecetas.com, Wikipedia.
Imagen: CocinoenCasa.com.
Etiquetas : cocina, ensalada mediterranea, recetas

Escrito por Vicky Sampi
Publicista de 1.54 mts. con aficiones periodísticas, gusto por la lectura, el vino, las caminatas y la buena compañía. Muy pronto aprendiz de cocina (nuevamente).
0 comentarios:
Publicar un comentario