Momento especial

sábado, julio 09, 2011 Publicado por Mario Galarza

Translate Request has too much data
Parameter name: request
Translate Request has too much data
Parameter name: request
6 filetes de salmón  de 120 gr. c/u5 cditas de harina1 cdita de paprika1 cdita de tomillo sal y pimienta3 cdas de aceite de oliva2 tazas de tomates de cóctel partidos,150 ml de vino blanco1 taza de crema250 gr. de carne de jaiba2 cditas de albahaca picada

1. Cortar cada filete de salmón a través del centro hacia el final, pero no cortándolo completamente, sino dejándolo como una tira larga. Enrollar esta tira de salmón como un rollito, asegurándolo con un mondadientes. Envolver cada “roulade” en film plástico y refrigerar por una hora hasta que esté firme.

2. En un bol chico, mezclar la paprika, tomillo, sal y pimienta a gusto. Untar los lados planos de la roulade en esta mezcla. Calentar la mitad del aceite de oliva en una sartén y dorar los rollitos de salmón por los dos lados hasta que se forme una costrita. Ponerlos en una fuente de horno.

3. Cocinar el salmón al horno por 5 a 10 minutos o hasta que esté a punto.

4. En la misma sartén donde se doró el pescado, calentar el resto del aceite de oliva y añadir los tomates de cóctel. Saltearlos por 3 minutos, añadir 2 cucharaditas de harina, el vino y cocinar por un minuto. Agregar la crema y cocinar por 5 minutos hasta que haya espesado. Añadir la carne de jaiba y la albahaca picada fina. Cuidado de no recocer la carne de jaiba.

5. Servir en cada plato la salsa como espejo, coronar con un roulade de salmón y más albahaca fresca picada encima.

6. Servir con papitas nuevas salteadas en mantequilla y una ensalada verde.

Delicioso picoteo o para poner sobre una ensalada de hojas verdes.

4 tazas de parmesano rallado1/3 taza de hojas de romero.

1. Precalentar el horno a 180ºC.

2. En un bol mezclar el parmesano y las hojas de romero.

3. Poner cucharadas de la mezcla en latas para horno forradas con silpat. Cocinar por alrededor de 6 minutos hasta que el queso esté dorado y derretido. Retirar del horno, dejar enfriar por alrededor de 30 segundos y poner cada “crisp” de queso alrededor de un mango de cuchara de palo. Dejar enfriar por 2 minutos más y dejar enfriar completamente en rejilla.

4. Servir idealmente en conitos de papel mantequilla.

3/4 taza de leche de coco, 1/2 cucharadita de curry en polvo, 1 cucharadita de mantequilla de maní, 1 cucharadita de cilantro picado, 1 cucharadita de aceite de sésamo, 1/2 cucharadita de jengibre rallado, 1 cucharada de vinagre de manzana, 1/2 taza de aceite vegetal.

4 tazas de hojas verdes mixtas, 1 tarro de mandarinas en almíbar, 1/2 taza de castañas de cajú, 32 camarones ecuatorianos pelados, sal y pimienta, 1 huevo, harina en cantidad suficiente, 1/2 taza de panko, 1/2 taza de coco rallado, aceite para freir.

1. Para el aliño de leche de coco:

Hervir por 5 minutos la leche de coco y el curry. Dejar enfriar y con un batidor de mano ir agregando todos los otros ingredientes hasta emulsionar. Reservar.

2. Apanar los camarones, pasarlos por la harina, huevo batido y después por una mezcla de panko y coco. Freir en aceite caliente. Después pueden recalentarse.

3. Mezclar de forma decorativa todos los ingredientes de la ensalada y aliñar con el aliño de leche de coco. Servir de inmediato.

Hojas de masa de filo, mantequilla.

2 cdas de mantequilla, 1 chalota picada, 1/2 taza de vino blanco, 2 bolsas de sour cream, 4 bandejas de champiñones, 1/2 taza de crema, 1 cdita de curry, 1 cda de salsa inglesa (Worcestershire), 1/2 cdita de paprika, 1 pizca de nuez moscada, sal y pimienta a gusto, 3 cdas de harina para espesar.

1. Preparar las tartaletas de masa filo según demostración. Usar tres hojas de masa filo para formar las bases de los moldes. Hornear con un peso encima (por ejemplo: porotos). Hornear los moldes hasta que estén dorados.

2. Para el relleno:

Derretir la mantequilla y dorar las chalotas. Partir los champiñones en cuatro, y cocinar junto con las chalotas y el vino blanco.

3. Agregar la crema y la sour cream. Añadir finalmente los aliños, espesar con harina y verficar la sazón.

4. Para servir: Calentar las tartaletas y verter la mezcla de champiñones caliente. Espolvorear con perejil picado y servir de inmediato.

Deliciosas hojarascas para rellenar no sólo con frutillas, sino también con puré de castañas o lúcuma, frambuesas o con mousse de chocolate.

1 taza de almendras tostadas, 1 taza de nueces tostadas, 1 taza de galletas dulces molidas, 170 gr.de chocolate bitter picado, 1 taza de azúcar, 1 cdita de polvos de hornear, 6 claras, 1/4 cdita de sal, 1 cdita de esencia de vainilla.

300 ml de crema fresca para batir, 300 gr. de frutillas, 100 gr. de chocolate Toblerone, 150 gr.de azúcar flor, 1 cucharadita de esencia de vainilla.

1. Para las hojarascas:

Precalentar el horno. Enmantequillar tres latas para horno de aproximadamente 22 x 25 centímetros de diámetro. Forrarlas con un disco de papel mantequilla y enmantequillarlo y espolvorear con harina, sacudir el exceso.

2. Moler finas las almendras y las nueces ya tostadas. Ponerlas en un bol junto con las galletas y el chocolate, mezclar bien. En otro bol más chico, mezclar el azúcar y el polvo de hornear.

3. Batir las claras con la sal hasta que el merengue esté suave y espumoso. Agregar la esencia de vainilla y después gradualmente el azúcar y los polvos de hornear. Batir hasta que el merengue esté duro y brillante.

4. Con movimientos envolventes incorporar la mezcla de nueces. Dividir el merengue entre las tres latas preparadas y esparcir de forma pareja. Hornear los merengues por aproximadamente 20 a 25 minutos o hasta que estén dorados. Dejar enfriar por 15 minutos y retirarles el papel mantequilla, dejarlos enfriar completamente sobre una rejilla.

5. Para el relleno:

Batir la crema junto al azúcar flor hasta que esté chantilly. Añadir la esencia de vainilla.

6. Derretir el Toblerone a bañomaría. Reservar y dejar enfriar levemente.

7. Poner en un plato de torta una hojarasca, esparcir la mitad del Toblerone derretido y esparcir un tercio de la crema batida. Cubrir con la siguiente capa de hojarasca, repetir chocolate y crema. Coronar con crema y frutillas.

8. Espolvorear azúcar flor al momento de servir.

Disuelva 1 cucharada sopera de levadura en un poquito de medio lt de leche tibia. Aromatice el resto de ésta con clavo de olor y canela, ambos en polvo. Derrita, con una taza de agua o menos, 400 gr. de chancaca (debe hacerse una miel espesa).

Bata bien 4 huevos. Ponga en un bol grande 1 kl de harina y únale medio kl mantequilla en pedacitos; agregue la levadura; revuelva; luego la leche aromatizada, la chancaca y forme una masa blanda.

Amásela hasta que se le despegue de los dedos y déjela leudar. Una vez leudada, tome de ella bolitas como una nuez, los “molletes”, póngalos en lata enmantequillada y hornéelos 15 min. a horno suave.

Sírvalos espolvoreados con azúcar flor.

Por Ruperto de Nola.

Desgraciadamente no resulta a la primera. Pero si se siguen estas instrucciones al pie de la letra se puede lograr sin dificultad. Atrévase.

300 gr. de harina sin polvos150 gr. de margarina1 yemaleche c/n
15 manzanas verdes cortadas y refregadas con jugo de limón2 cdas de mantequilla1 taza de azúcar.

1. Para la masa:

Unir la harina con la margarina fría cortada en cubitos pequeños, usando la punta de los dedos.

2. Mezclar la leche con la yema con un tenedor y añadir de a poco a la harina formando una bola con las manos. Sólo agregar leche hasta unir la masa, que debe resultar blanda pero no pegajosa.

3. Envolver en plástico y refrigerar.

4. Para el relleno:

En una sartén que pueda ir al horno, derretir la mantequilla y espolvorear el azúcar encima. Cocinar a fuego suave sobre la cocina, sin revolver hasta que el azúcar empiece a derretirse y se transforme en un caramelo rubio, pero que no llegue a quemarse. No importa si se separa un poco la mantequilla del azúcar. Retirar la sartén del fuego y dejar enfriar por 3 minutos.

5. Disponer las manzanas en círculos concéntricos lo más apretadas posible dentro de la sartén, se encogen mucho durante la cocción.

6. Poner nuevamente la sartén al fuego. Empezará a salir jugo de las manzanas, subir el fuego para que éste se evapore. Este jugo disuelve el caramelo y hace que las manzanas se cocinen en él y así queden impregnadas de caramelo.

7. Dejarlas cocinar 10 a 15 minutos por un lado y darlas vuelta. Es imporante que el jugo de las manzanas esté bien absorbido. Puede tomar como 30 minutos hasta que las manzanas estén cocidas. No deben recocerse.

8. Una vez que las manzanas estén cocidas, retirar la sartén del fuego y dejar entibiar (ojalá esté casi frío).

9. Uslerear la masa, debe ser de un diámetro mayor que el de la sartén. Poner la masa sobre las manzanas y meter los bordes hacia adentro. Meter en un horno precalentado y hornear hasta que la masa esté dorada por encima, aproximadamente 20 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar por 15 a 20 minutos más. Dar vuelta sobre un plato y servir tibia con helado de vainilla o crema batida.

Nota: Se puede dejar todo preparado con anticipación y poner al horno con la masa cruda al momento en que se va a servir.

El trago perfecto para una celebración.

2 medidas de vodka2 medidas de Triple Sec1 medida de jugo de cranberry (arándanos)1/2 medida de jugo de limón de Pica.

1. Agitar todos los ingredientes en una coctelera con hielo picado.

2. Añadir un poco de jarabe de goma si se quiere un poquito más dulce.

3. Servir de inmediato en copas de martini.

Bebidas exóticas, que  tienen algo de afrodisíaco y así la fiesta dura mucho más.

cocktail de arandanos

1 cd. de arándanos deshidratadoszumo de arándanoLicor de naranjahielosagua mineral con gas

Coloca los cubos de hielo en un vaso, los arándanos, el zumo de arándano y un poco de licor de naranja, depues llena el vaso con agua mineral por último añade un poco de zumo de arándano, remueve con un agitador y listo.


Fuente: patolynch50.wordpress.com

  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Yahoo! Buzz
  • Technorati
  • Facebook
  • TwitThis
  • MySpace
  • LinkedIn
  • Live
  • Google
  • Reddit
  • Sphinn
  • Propeller
  • Slashdot
  • Netvibes

0 comentarios:

Publicar un comentario