Adobo de cerdo al estilo arequipeño

domingo, marzo 06, 2011 Publicado por Mario Galarza

Conocer el Perú es, sin duda, conocer sus baluartes gastronómicos y en ese imperdible tour no puede faltar la variopinta cocina arequipeña. La tierra del Volcán Misti nos ofrece un buffet que es la delicia de propios y extraños, tanto que da ganas de tomar un avión a la Ciudad Blanca para degustar sus potajes en sus tradicionales picanterías.

Nunca olvidaré que en el último día de mi “estadía arequipeña” -y un poco cansada de la larga caminata turística- pude probar un plato que podría calificar de “exquisitez levantamuertos”, debido a su contundente sabor y efectos energizantes: el adobo de cerdo.

Para prepararlo, hay que conseguir los siguientes ingredientes (basados en una preparación para cuatro personas):

½ k  de lomo de cerdo, cortado en trozos grandes.4 ajíes colorados, molidos.2 dientes de ajo.3 cebollas1 botella de chicha de jora2 cucharadas de vinagre1 rama de rudaSal, comino y orégano al gusto

En principio, debemos macerar por varios horas (o incluso hasta el día siguiente) el cerdo con la sal, el vinagre, el ají molido, los ajos, el comino, la ruda, el orégano, las cebollas cortadas en rebanadas gruesas y la chicha de jora necesaria para cubrir la carne.

Cuando todo esté suficientemente macerado, debemos voltear la mezcla en un olla y cocinar a fuego lento con la cebolla que sobró, la cual se agrega a la mitad de la cocción.

Una vez que la carne se pueda atravesar fácilmente con un tenedor y el jugo resultante de la maceración tenga una consistencia espesa, podremos decir que el adobo de cerdo está en su punto y listo para servir. Si quieren hacerlo al estilo arequipeño, les recomiendo invitarlo en el desayuno con pan tres puntas y un poco de anisado para su mejor digestión. ¡Provecho!

Fuentes: Vivanda, Yanuq, La Cocina de Mona.

Imágenes: Vivanda, Hoy viajesaperu.com, RPP.

Etiquetas : adobo de cerdo, cocina, comida arequipeña, platos de fondo

Escrito por Vicky Sampi

Publicista de 1.54 mts. con aficiones periodísticas, gusto por la lectura, el vino, las caminatas y la buena compañía. Muy pronto aprendiz de cocina (nuevamente).


Fuente: recetas-de-cocina.net

  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Yahoo! Buzz
  • Technorati
  • Facebook
  • TwitThis
  • MySpace
  • LinkedIn
  • Live
  • Google
  • Reddit
  • Sphinn
  • Propeller
  • Slashdot
  • Netvibes

0 comentarios:

Publicar un comentario