Receta de Torrijas en almibar de Semana Santa

sábado, marzo 26, 2011 Publicado por Mario Galarza

Receta de Torrijas en almibar de Semana Santa

Receta de Torrijas de Semana Santa. Son un dulce típico de Cuaresma y Semana Santa, que se hace fundamentalmente de pan, empapado en leche y rebozado en huevo, donde posteriormente es frito y aderezado con miel o almibar.

Normalmente se usa un pan  especial para torrijas, pero se puede usar el pan de diario, duro,  de uno o dos días antes; en esta receta aparecen aderezadas con almibar, particularmente me parece que salen más jugosas.

Ingredientes

- 1 pan duro
- 1 litro de leche
- Azúcar al gusto
- Corteza de limón
- 1 -2 palos de canela
- 2 huevos
- Aceite de girasol
- Vino dulce
- Agua

Modo de elaboración

Hacer rodajas con el pan, de algo menos de tres centímetros y colocar en un bol grande. En una cazuela echar la leche el palo de canela, la corteza se limón y el azúcar al gusto-unas 5 cucharadas bien colmadas- y ponerlo a hervir a fuego medio, al menos durante media hora. Verter por encima del pan y dejar reposar al menos dos horas, tiempo en el cual  deberás de dar vuelta  si fuese necesario, con cuidado, para que las tostadas de arriba no se queden secas.

En una cazuela puedes hacer un almibar ligero con un vaso de vino dulce, el triple de vasos de agua, azúcar al gusto, 1 palo de canela y una corteza de limón y ponerlo a hervir a fuego medio, hasta que se reduzca, al menos durante media hora como mínimo.

Mientras se reduce el almibar, se puede ir rebozando en huevo cada tostada, con cuidado de que no re rompa y freir en abundanteaceitede girasol, de modo que queden bien doradas por ambos lados y colocar en una fuente un poco honda; echar el almibar por encima de las tostadass, de modo que queden todas cubiertas y dejar enfriar.


Fuente: cocina.org

  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Yahoo! Buzz
  • Technorati
  • Facebook
  • TwitThis
  • MySpace
  • LinkedIn
  • Live
  • Google
  • Reddit
  • Sphinn
  • Propeller
  • Slashdot
  • Netvibes

0 comentarios:

Publicar un comentario