Vino y su maridaje con la carne

viernes, marzo 25, 2011 Publicado por Mario Galarza

Vinos y su maridaje con la carne

Vino y sus maridajes con la carne. En cuestión de maridajes,  casi todo el mundo tiene sus propias ideas sobre qué tipo de vino es el más adecuado a cada comida, es una cuestión de gusto y de paladar.

A la hora de escoger un vino, el tipo de plato puede ser importante, pero la forma en la que ha sido cocinado,  es especialmente lo que debe determinar que la elección sea acertada, teniendo en cuenta  la variedad de la uva.

Con las carnes rojas, vino tinto.   Un entrecot, un chuletón, un solomillo cona guarnición, es la gran oportunidad para acompañarle con cualquiera de los grandes vinos tintos crianza o reserva que hay en el mercado. Puede ser de Rioja, Somontano, Penedès, Ribera del Duero o Priorato; debe de ser concentrado y potente.

Si por el contrario, es cordero al horno, ligeramente especiado, lo mejor es el tinto Tempranillo, Cavrnet o Garnacha,   con una crianza en barrica prolongada. Los aromas de fondos especiados de estos vinos, le va muy bien a este plato. Otra elección   puede ser un Syrah. Si el cordero ha sido  macerado unas horas antes con vino tinto, debes de utilizar para la comida el mismo vino, aunque sea un vino joven; esta regla sirve para todas la carnes

El pollo es una carne neutra que  permite diferentes tipos de vino; si lo preparas con un sofrito de tomate, cebolla yplantasaromáticas, se debe de escoger un vino tinto estructurado pero no demasiado robusto, como el Tempranillo, de  semicrianza, ligeramente carnoso y afrutado.

Si el pollo se sirve con salsa de trufas y acompañado de champiñones y patatitas asadas, sería mejor un vino con más cuerpo, como un  reserva de Cabernet Sauvignon o con un Merlot.

Finalmente si el pollo lo aderezas con el zumo de un limón y hierbas aromáticas, como el tomillo, y va asado al horno, la mejor opción sería  un vino blanco. Un Chardonnay, por sus aromas cítricos,  joven y no   fermentado en barrica, debe de ser fresco, con cierta acidez y cuerpo.

Referidos: sabormediterraneo


Fuente: cocina.org

  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Yahoo! Buzz
  • Technorati
  • Facebook
  • TwitThis
  • MySpace
  • LinkedIn
  • Live
  • Google
  • Reddit
  • Sphinn
  • Propeller
  • Slashdot
  • Netvibes

0 comentarios:

Publicar un comentario