Selección para semana santa II

martes, abril 05, 2011 Publicado por Mario Galarza

Cien años atrás, los cristianos no comían carne ningún viernes del año, sin embargo esta práctica se fue suavizando, y derivó simplemente en no consumirla el viernes santo y en cambio ingerir pescados, pero esto es más bien una costumbre popular.
Como les comentaba en la primer selección, no es necesario gastar demás. Se puede comer lo de todos los días, cuidando que no haya carne.
Tenemos infinidad de platos que se hacen a base verduras o pastas y en última instancia se puede recurrir al atún envasado o similar, que para estos días es siempre más barato que el pescado fresco. Además lo podemos comprar con mucha anticipación a esta fecha, para evitar los aumentos de temporada.

Los inmigrantes italianos nos trajeron sus pastas y las tomamos como propias para reunirnos en familia y comer una rica pasta casera, en este caso rellena.

Cuando colocamos hierbas en una masa de tarta o de fideos, les dan un sabor especial, con estos ñoquis pasa lo mismo. Le pueden colocar lo que cada uno elija o le guste, lo importante es conseguir un sabor distinto.

Para esta variante de tomates rellenos, usé los “perita”, que tienen forma más alargada, pero pueden utilizar cualquier tipo de tomate.

Estos tomates miniaturas son muy vistosos y ricos; se me ocurrió hacerlos rellenos con un puré de papas y quedaron deliciosos. Se los puede usar como guarnición para acompañar lo que se les ocurra.


No llevan carne, pero no tienen nada que envidiarles. Creo que hasta son más ricos porque el sabor que les da la cebolla y el pimiento rehogado, más la salsa blanca y el trocito de queso gratinado resulta un manjar.


La “milenaria” receta de tallarines caseros tiene variantes como esta, original y divertida: fideos de morrón. Son muy fáciles de hacer, imposible que les salgan mal y como son de morrones tienen todo el color y sabor necesario para que queden deliciosos.

Se puede hacer con el corazón de los zapallitos de la receta de la selección I. Este budín puede ser guarnición o plato principal.


Se puede preparar con cualquier pescado fileteado que se consiga. El relleno lo pueden cambiar colocando otros vegetales (zanahoria, espinaca, etc.), ponerle huevo duro; esto queda a criterio de cada uno.


Lo bueno de estas tartitas es que se les puede hacer varios rellenos, elegir varias opciones y evitamos que sea una comida monótona. Los moldes individuales son muy prácticos.

Una preparación un poco más elaborada que enaltece el plato y predispone muy bien para su consumo. Quedan muy ricos, tanto la masa como el relleno y se puede consumir caliente o fría.

Con muy poca masa tenemos un plato excelente, no creo que se puedan resistir a comer esto tan rico.

Hay verduras que son ricas simplemente hervidas, y con el solo hecho de agregarle cebolla y pimiento ya obtenemos un sabor delicioso. Si a eso le sumamos el queso derretido por encima, logramos un plato riquísimo, ideal para comer sano, barato, práctico y súper fácil.

La masa tiene un sabor espectacular. Y encima con este relleno tan sabroso, les recomiendo que lo prueben porque es muy, muy rico y como verán también es muy fácil de hacer.


Al igual que los de zapallitos, las calabazas (que son de la misma familia) quedan muy ricos con este relleno.


Es tan simple como mezclar todo en un recipiente, colocar en un molde y llevar a la heladera. Luego solo queda sentarse a esperar los elogios.


Para los que no les gusta trabajar con levadura. Fácil y rápida. Se hace con harina leudante y el relleno queda a su elección.

Bookmark and Share Publicado en: Consejos e información, Varios.
Marcas: abstinencia · pescado · sin carne · verduras


Fuente: recetassimples.com

  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Yahoo! Buzz
  • Technorati
  • Facebook
  • TwitThis
  • MySpace
  • LinkedIn
  • Live
  • Google
  • Reddit
  • Sphinn
  • Propeller
  • Slashdot
  • Netvibes

0 comentarios:

Publicar un comentario