Consejos para iniciar su propio negocio de cocina

miércoles, mayo 25, 2011 Publicado por Mario Galarza

¿Seguro que muchos de ustedes, los lectores, así muchas ideas deliciosas y recetas, les ha tentado la idea de poner su propio negocio, derecho?

Parece fácil de tratar, incluso usted mismo ya trató de preparar un plato y venderla a su familia y amigos. Pero definitivamente un negocio, es algo que debe ser hecha con calma y teniendo en cuenta ciertos aspectos importantes.

Lo primero es que tiene que decidir lo que vendes. Recuerda que el conocido dicho "que cubre mucho, basta con pulsar" podría hacer todo tipo de manjares finalizar más complicado al principio.

Es súper importante que tiene bien definido a su audiencia, es decir, si son mujeres, niños, jóvenes, para que sus productos satisfarán sus necesidades específicas. Por ejemplo, si son galletas para niños deben tener diseños diversión con colores que llamar la atención. Si es un producto por Navidad, él debe decorado con los colores del evento.

Decide iniciar, es algo sencillo: si son postres, galletas o pasteles, y si son pasteles de platos salados o quiches. Concentrarse en dos o tres sabores y estilos al principio. Una vez que ha decidido qué hacer producirás, investigar los precios de materias primas.

Si anteriormente comprabas en el supermercado para una pequeña receta, debe ahora comprar mucho más cantidad de ingredientes para te recomiendo ir a un lugar de ventas en el comercio por mayor, donde se pueden obtener más productos, más variedad y menor precio.

Siempre comprobar la calidad de sus productos e ir probando que proveedor es el mejor, hasta que encuentre el ideal. Recuerde que la calidad de sus entradas también depende de la calidad del producto final.

Una vez haya encontrado el lugar con los mejores precios, puede establecer su presupuesto y empezar a trabajar. Una sugerencia es iniciar su negocio en una fecha en que usted sabe que estará a la venta. Por ejemplo, puede producir galletas o pasteles para el día de la madre o del padre, o para las vacaciones.

La que te debe cobrar es aproximadamente el doble del gasto que realizó cuando compra de insumos, por lo que es importante conseguir en un lugar económico. Poco a poco se van cargando un poco más, como vas a vender nuevos productos y se vaya haciendo conocido. Ahora, si la receta que prepara es bastante complicada, puede subir un poco el precio porque se debe tener en cuenta también el costo de su tiempo para hacerlo.

Sus Herramientas son sin duda importantes. Las cosas básicas que tiene es un horno, a más tardar, una licuadora, una espátula y unos cuencos. Obviamente va agregando más utensilios y otras variedades van a necesitar, y segun la receta prepara.

Pero lo que es más importante, y la recomendación de un amigo que también tiene su propio negocio, es ganar y dedicarte a su empresa con gran alegría.

Trabajando duro, preparar sus recetas y puso su toque personal. Hacerte conocido entre sus amigos y conocidos, conduce a prepararse para una fiesta o reunión donde todos pueden demostrar lo que está haciendo y luego quieren pedir que preparó es los mismos para cualquier futura actividad familiar.

Aprovechar las ventajas de la tecnología y usar las redes sociales para hacerle saber. Puede crear una página en Facebook donde las ofertas promociones de sus productos y lanzamiento de fechas especiales. Por este medio puede llegar a más gente de lo que puede imaginar.

Estas sugerencias le ayudarán a empezar, obviamente usted obtendrá un poco más investigación sobre sus herramientas y materiales, que depende de la receta que desea hacer. Pero si tiene la intención de iniciar un negocio, animo!. Y si usted, que también leemos ya tiene tuyo, cuéntanos tu experiencia y compartir sus consejos con nosotros. ¡Buena suerte!

Imágenes: Blog, KKBake superior, que la boda.

Etiquetas: Consejos, negocios

Escrito por Claudia Vanessa Vargas

Profesión de Communicator, me encanta reir y salir a celebrar la vida con mis amigos.


Fuente: recetas-de-cocina.net

  • Digg
  • del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Yahoo! Buzz
  • Technorati
  • Facebook
  • TwitThis
  • MySpace
  • LinkedIn
  • Live
  • Google
  • Reddit
  • Sphinn
  • Propeller
  • Slashdot
  • Netvibes

0 comentarios:

Publicar un comentario