Utiliza especias en tu cocina (V)

Utiliza especias en tu cocina (V)

AppId is over the quota
AppId is over the quota
especias3 small Utiliza especias en tu cocina (V)

Continuamos viendo algunas de las especias que puedes utilizar para mejorar tus platos y como puedes conservarlas para mantener mejor sus propiedades:

Pimentón
Que es: es un polvo de color marrón rojizo que se obtiene de una variedad de pimientos una vez secados, su sabor puede variar desde muy dulce a muy picando dependiendo de la variedad de pimiento utilizado. Es una especia originaria de México que comenzó a utilizarse en Europa por los españoles.
Cómo se utiliza: comenzó a utilizarse en embutidos y ha ido extendiéndose a platos típicos españoles como el pulpo a la gallega o las patatas a la riojana, también se utiliza en el pollo, los huevos, algunos crustáceos, verduras, menestras y salsas a las que proporciona color y sabor especial.

Cómo conservarlas
– Las especias son muy sensibles a la luz y al contacto con el aire por lo que lo mas conveniente es almacenarlas en recipientes de cristal cerrados herméticamente (evitar las bolsas de plástico).
– La humedad y los cambios de temperatura no son favorables para mantener sus propiedades por lo que, aunque sea muy cómodo, no es aconsejable guardarlas en armarios muy cercanos a la zona donde cocinamos.
– Su aroma se puede mantener hasta un año (excepto en casos particulares).


View the original article here

miércoles, febrero 29, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Utiliza especias en tu cocina (II)

Utiliza especias en tu cocina (II)

AppId is over the quota
AppId is over the quota
especias small Utiliza especias en tu cocina (II)

Continuamos viendo algunas de las especias que puedes utilizar para mejorar tus platos y como aprovechar al máximo sus propiedades:

Comino
Que es: las semillas de comino se obtienen un planta originaria del norte de África y Mediterráneo oriental. Para obtener un mejor aroma y sabor es mejor comprarlas enteras para tostarlas y triturarlas en casa, de esta forma conservan mucho mejor sus propiedades.
Cómo se utiliza: se utiliza para aromatizar el carnes como el cordero y el pollo, ensaladas y verduras guisadas o en sopa; en el norte de África se utiliza muchísimo el plato más conocido, el cuscús. También es un remedio ideal para mejorar la digestión.

Clavos
Que es: son los capullos secos de un árbol originario de las islas Moluscas, su nombre se debe a su forma y color (marrón oscuro) similar a la de un clavo. Tiene un aroma y sabor intenso y fuerte.
Cómo se utiliza: se utilizan en guisos de carne y caza, vinos, conservas y compotas de manzana y frutas; clavados en una cebolla son ideales para aromatizar los caldos de verduras. También se utilizan en infusiones para aliviar la tos, el dolor de garganta y los resfriados


View the original article here

miércoles, febrero 29, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Utiliza especias en tu cocina (IV)

Utiliza especias en tu cocina (IV)

AppId is over the quota
AppId is over the quota
especias2 small Utiliza especias en tu cocina (IV)

Continuamos viendo algunas de las especias que puedes utilizar para mejorar tus platos y como aprovechar al máximo sus propiedades:

Enebro
Que es: son unas bayas de color azulado oscuro procedentes de un árbol conífero originario de Asia y Europa; esta bayas se secan para utilizarla enteras, proporcionan un sabor dulce muy intenso y su aroma es muy agradable. Son conocidas especialmente por tener un sabor muy similar a la ginebra.
Cómo se utiliza: se utilizan muy frecuente en guisos de carnes de caza o cerdo, en patés, marinados o rellenos, también para acompañar guarniciones como las coles de bruselas u otras verduras.

Macis
Que es: procede del envoltorio carnoso que cubre la nuez moscada; es de un color naranja muy llamativo y generalmente se vende en trozos o molido. Proporciona a los alimentos y sabor parecido a la nuez moscada pero con un delicado aroma a canela.
Cómo se utiliza: generalmente se utiliza para aromatizas pan y repostería como tartas, gelatinas de fruta y budines; da un sabor muy particular a los chocolates y los ponches. En Francia y Gran Bretaña se utiliza para la elaboración de patés, rellenos y en la preparación de diversas conservas de carne.


View the original article here

martes, febrero 28, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Utiliza especias en tu cocina (I)

Utiliza especias en tu cocina (I)

AppId is over the quota
AppId is over the quota
canela small Utiliza especias en tu cocina (I)

Sabemos de la importancia de las especias en la cocina pero ¿sabes como utilizarlas y aprovechar sus propiedades al máximo? A continuación te lo contamos:

Anís
Que es: la planta del anís es originaria del Oriente Medio, se utilizan sus semillas de color gris verdoso que aportan un sabor dulce y delicado. También existe la variedad de anís estrellado procedente de un árbol llamado Badián, su sabor es muy agradable.
Cómo se utiliza: se utiliza muy habitualmente para aromatizar tartas, cremas, licores y pan; aunque de forma menos frecuente, también se usa para aromatizar pescados, carnes y verduras.

Cardamomo
Que es: tiene su origen en el sureste asiático, son semillas se normalmente se comercializan en su cápsula natural (verde, marrón o blanca).
Cómo se utiliza: su utilización es más habitual en los países árabes y escandinavos para dar un toque dulce a los postres, a los productos de pastelería y el café. Da un sabor estupendo a los marinados.

Canela
Que es: procede de la corteza de un arbusto tropical llamado canelo (de la misma familia del laurel), se comercializa en polvo o rama. Su sabor es muy característico, agradable y ligeramente dulce.
Cómo se utiliza: se utiliza para aromatizar postres (leche, cremas, tartas, galletas, buñuelos, chocolate…); en Oriente también se utiliza para aromatizar las carnes.


View the original article here

martes, febrero 28, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Utiliza especias en tu cocina (III)

Utiliza especias en tu cocina (III)

AppId is over the quota
AppId is over the quota
especias 1 small Utiliza especias en tu cocina (III)

Continuamos viendo algunas de las especias que puedes utilizar para mejorar tus platos y como aprovechar al máximo sus propiedades:

Nuez Moscada
Que es: es la semilla de la mirística un árbol tropical cuyo fruto es similar al melocotón, es de color marrón por fuera y blanco por dentro; proporciona un sabor dulce y agradable con un aroma a bosque tropical.
Cómo se utiliza: se utiliza para dar un sabor especial a salsas, purés o guarniciones de verduras con brocoli, coliflor o coles de bruselas, también para preparados de huevos y carnes en conserva. En repostería se utiliza en bizcochos y para aromatizar macedonias.

Cúrcuma
Que es: la cúrcuma se obtiene del tronco subterráneo de una planta similar al jengibre (rizoma), es de un color amarillo dorado y se utiliza mucho en la India. Por su aroma se puede considerar un sustituto económico del azafrán (es mejor comprar en pequeñas cantidades ya que pierde rápidamente su aroma).
Cómo se utiliza: además de dar un color intenso a los alimentos intensifica su sabor y aroma; se utiliza muy frecuentemente en la cocina india para preparar el curry, platos de arroz (pilaf), legumbres, verduras y para dar aroma a carnes y pescados.


View the original article here

lunes, febrero 27, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Tiradito de pescado: lo mejor de la cocina peruana

Tiradito de pescado: lo mejor de la cocina peruana

AppId is over the quota
AppId is over the quota

La cocina peruana es tan diversa y deliciosa que no solo provoca disfrutarla en los mejores restaurantes, sino prepararla y servirla en nuestra mesa para que nuestra familia entera la deguste. Si quieres innovar y sorprender a los que más quieres, nada mejor que un delicioso tiradito de pescado.

Este platillo, al igual que el ceviche, es rápido y sencillo de hacer. No te tomará ni media hora prepararlo y, si quieres variar, puedes reemplazar el pescado por conchitas, camarones, langostinos o hacer un tiradito mixto.

Es costumbre comer este tipo de platillos fríos en el almuerzo, pero también se puede hacer en la cena, así como lo hacemos con el sushi, el sashimi o la comida japonesa en general, que tiene como base el pescado crudo. ¡Dependerá de tu gusto y estilo!

600 g de filete de pescado (te recomiendo el lenguado, pero puede ser cualquier otro de carne blanca)1 taza de jugo de limón1 cucharadita de ajo molido2 ajíes limo picados sin pepas ni venas5 ajíes amarillos sin pepas ni venas2 choclos cocidos y desgranado1 cucharada de culantro (cilantro) picadoPara la decoración, camote cocido en trozos1 cucharada de perejil picado finamente1 cucharada de cebolla picadaSal y pimienta al gusto

Lo primero que debes hacer, aproximadamente diez minutos antes de dedicarte a filetear el pescado, es macerar el jugo de limón con ajo, perejil, culantro, sal y pimienta al gusto. Ten mucho cuidado al exprimir el limón, pues si lo aprietas con fuerza puede impregnarse el amargo de la cáscara y esto podría alterar el sabor. Una vez pasado este tiempo, cuela el jugo y resérvalo.

Limpia y corta el pescado en láminas muy delgadas en forma de tiras y sazona con sal. Colócalas en un plato sobreponiéndolas ligeramente unas con otras. Aunque puedes usar tu creatividad y colocarlas a tu manera, lo que debes considerar es que a todos los trozos les debe penetrar el jugo del limón macerado para que se cocinen por igual.

Limpia cuidadosamente los ajíes: retira las venas, las pepas o semillas y córtalos en trozos. Luego, durante 5 minutos, blanquéalos en agua hirviendo con una pizca de azúcar. Retira los ajíes y fríelos con un chorrito de aceite de oliva. Cuando estén dorados, lleva los ajíes y el aceite a la licuadora para hacer la crema.

Una vez hecho esto, mezcla la crema con el macerado de limón y viértela sobre las láminas de pescado bañando cada una de ellas. Deja reposar durante unos 5 minutos aproximadamente y decora el platillo. Puedes acompañar el plato con lechuga, choclo desgranado, canchita y tajadas de camote o yucas fritas.

Te recomiendo que acompañes el tiradito con un buen vino blanco, como el Blanco de Blancos de Tacama o Tabernero, y si prefieres, puedes maridarlos con una cerveza bien helada.

¡Solo te quedará disfrutar de este delicioso platillo en familia!

Imágenes: goodiesfirst, globalexpresstours, clubcocina, sashimi, donlucho, johnjenkinsdirect

Etiquetas : home, mariscos, pescados, recetas


View the original article here

lunes, febrero 27, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Qué hacer en Halloween: ¡recetas de cocina fáciles!

Qué hacer en Halloween: ¡recetas de cocina fáciles!

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Esta noche de brujas tiene que ser diferente. Tal vez estás planeando llamar a algunos amigos y hacer una reunión en casa donde no falten los detalles tenebrosos. Si es así, te ayudamos con algunas recetas muy sencillas para que tu fiesta sea novedosa, pero que su preparación no te tome demasiado tiempo.

Para comenzar la noche te damos algunas opciones que sorprenderán a tus invitados:

Dedos aterradores de zanahoria con dip de queso y curry

De 20 a 25 zanahorias bebéUna taza de almendras en rebanadas delgadasQueso crema para pegar las almendras

Para el dip de queso y curry

1 taza de queso crema4 cucharadas de crema de leche3 cucharadas de cebolla blanca picada muy finaApio picado muy finoCurrySal, nuez moscada, y pimienta

Esta receta es muy simple y rapídisima. En un extremo de las zanahorias pon un poco de queso crema para que puedas pegar las almendras y queden como las uñas de la fotografía.

En un bowl, mezcla los ingredientes del dip y coloca las zanahorias con las uñas hacia arriba, como si formaras una mano. Las que sobran las puedes colocar en un plato al lado para que tus invitados se sirvan las que deseen a lo largo de la noche.

Pizza momificada

Puedes optar por hacerlo en masa de pizza del tamaño que desees (personal o grande) o en pan árabeTomate natural en puré o salsa de pizza preparada (2 cucharadas aproximadamente por pizza personal)Pimiento y champiñones picadosJamón y/o tocino picadoQueso mozarrella en tiras para los vendajesAceitunas cortadas para los ojosAceite de oliva (opcional)

Sobre la masa de pizza extiende la salsa de tomate. Coloca encima los pimientos, los champiñones y el jamón o tocino. En este punto puedes echar un poco de aceite de oliva. Encima coloca las tiras de queso como en la fotografía para que parezcan vendajes. Acomoda las aceitunas y tienes a tu momia lista.

Pon las pizzas en horno precalentado a temperatura media por 10 o 15 minutos (ten cuidado para que el queso no pierda totalmente su forma).


Ataúdes deliciosos

Con esta idea tendrás varias opciones diferentes. Puedes preparar sándwiches diversos (con jamón o queso, pollo o lo que desees) en pan de molde, pero dándole la forma de ataúd y con una pinta de ketchup para darle una apariencia tenebrosa.

Karla Chumpitaz, de La Pasticceria Perú, nos ayudó con algunas opciones dulces, en especial si tienes niños en casa que no perdonarán una fiesta sin algunas delicias. Recuerda la frase “¿dulce o truco?”; no querrás ser víctima de una travesura…

Cupcakes terroríficos de chocolate

2 1/2 tz harina sin preparada3/4 tz cocoa1 3/4 tz azucar2 cdta bicarbonato1 cdta polvo hornear1 cdta sal3 huevos1 tz leche fresca1/2 tz aceite vegetal1 tz agua caliente1 cdta vainilla en esencia

Precalienta el horno a 175 C. Cierne todos los ingredientes secos y mezclalos con el azúcar. Incorpora los huevos, aceite, agua caliente, leche fresca y vainilla. Vierte en pirotines para cupcakes y llénalos hasta un poco menos de sus 2/3 partes. Hornea durante 20 a 25 minutos. Deja enfriar y decora. Puedes probar con formas diferentes de chocolate de cobertura o masa elástica de colores.

Fantasmitas de merengue

5 claras de huevo a temperatura ambiente1 1/2 tz de azucar blanca granulada

Precalienta el horno a 110 C. Bate las claras en alta velocidad durante 5 minutos o hasta que haga picos duros. Agrega el azúcar en forma de lluvia y bate por otros 10 minutos. Prepara dos bandejas para horno con papel manteca. Vierte la mezcla en una manga pastelera y haz unos pequeños remolinos hasta llenar la bandeja. Deja secar llevando al horno por 2 horas a la misma temperatura. Una vez listos, haz los ojitos y la boca con cobertura de chocolate.

Cóctel noche de bruja

Licor de MentaTriple secRonTé Verde

Mezcla medio vaso de té verde fresco con el licor de menta, agrega 2 onzas de ron y 2 onzas de triple sec en una coctelera. Cuela, agita y sírvelo en una copa. Para decorarla al estilo Halloween puedes derramar un poco de granadina en los bordes para dar la apariencia de que “chorrea sangre”.

Caricia de vampiro

 ½ onza de ron blanco 2 onzas de zumo de naranja 1 cucharada de granadina 6 gotas de marrasquino (licor de cerezas amargas y azúcar)

Mezcla todos los ingredientes en la coctelera, añade hielo y agitalos. Puedes poner granadina en los bordes o azúcar de color rojo en los bordes.

Imágenes: createhdesign, foodnetwork, jadeisabelle, rhodesbread, lapasticceria, halloweenexpress, hostessblog.

Etiquetas : Bocadillos,, Halloween, hoy, piqueos, postres


View the original article here

sábado, febrero 25, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Cocina fácil y rápida para navidad y año nuevo

Cocina fácil y rápida para navidad y año nuevo

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Presentamos imágemes de algunos platos que podemos preparar en navidad y fin de año.

Plato navideño, ponqué criollo, serpentinas, sandwichón para fiestas.

¿Te gustó la receta? Gracias por compartirla:

View the original article here

domingo, febrero 19, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Recetas de cocina para adelgazar

Recetas de cocina para adelgazar

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Recetas de pollo para adelgazar
Cuando estamos en dieta, casi todos los platos pueden servir,
solo tenemos que reducir las grasas y harinas
http://www.milagil.com/cocina-facil-y-rapida/pollo-para-adelgazar/

Recetas de pescados para adelgazar
Esta es una receta maravillosa y práctica,
para reemplazar el atún de lata, es más saludable
http://www.milagil.com/cocina-facil-y-rapida/pescados-para-adelgazar/

Vegetales para adelgazar y para la salud
Brócolis, tomates, guasacaca con perejil
son recetas muy sanas.
http://www.milagil.com/cocina-facil-y-rapida/vegetales-para-adelgazar-y-para-la-salud/

Seguiremos con más recetas fáciles para adelgazar.

¿Te gustó la receta? Gracias por compartirla:

View the original article here

viernes, febrero 17, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Video con imágenes de recetas de cocina

Video con imágenes de recetas de cocina

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Jazz Berna, quien ha hecho algunos platos de cocina fácil y rápida, nos ha enviado un video de su propia creación, con imágenes de sus creaciones.
En el video, Recetas de cocina podemos ver la salsa cuatro quesos, ponqué criollo, galletas de mantequilla, torta fría de melocotón, salsa tártara y otros.

Gracias Jazz Berna, veamos el video:

¿Te gustó la receta? Gracias por compartirla:

View the original article here

miércoles, febrero 15, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Tiradito de pescado: lo mejor de la cocina peruana

Tiradito de pescado: lo mejor de la cocina peruana

AppId is over the quota
AppId is over the quota

La cocina peruana es tan diversa y deliciosa que no solo provoca disfrutarla en los mejores restaurantes, sino prepararla y servirla en nuestra mesa para que nuestra familia entera la deguste. Si quieres innovar y sorprender a los que más quieres, nada mejor que un delicioso tiradito de pescado.

Este platillo, al igual que el ceviche, es rápido y sencillo de hacer. No te tomará ni media hora prepararlo y, si quieres variar, puedes reemplazar el pescado por conchitas, camarones, langostinos o hacer un tiradito mixto.

Es costumbre comer este tipo de platillos fríos en el almuerzo, pero también se puede hacer en la cena, así como lo hacemos con el sushi, el sashimi o la comida japonesa en general, que tiene como base el pescado crudo. ¡Dependerá de tu gusto y estilo!

600 g de filete de pescado (te recomiendo el lenguado, pero puede ser cualquier otro de carne blanca)1 taza de jugo de limón1 cucharadita de ajo molido2 ajíes limo picados sin pepas ni venas5 ajíes amarillos sin pepas ni venas2 choclos cocidos y desgranado1 cucharada de culantro (cilantro) picadoPara la decoración, camote cocido en trozos1 cucharada de perejil picado finamente1 cucharada de cebolla picadaSal y pimienta al gusto

Lo primero que debes hacer, aproximadamente diez minutos antes de dedicarte a filetear el pescado, es macerar el jugo de limón con ajo, perejil, culantro, sal y pimienta al gusto. Ten mucho cuidado al exprimir el limón, pues si lo aprietas con fuerza puede impregnarse el amargo de la cáscara y esto podría alterar el sabor. Una vez pasado este tiempo, cuela el jugo y resérvalo.

Limpia y corta el pescado en láminas muy delgadas en forma de tiras y sazona con sal. Colócalas en un plato sobreponiéndolas ligeramente unas con otras. Aunque puedes usar tu creatividad y colocarlas a tu manera, lo que debes considerar es que a todos los trozos les debe penetrar el jugo del limón macerado para que se cocinen por igual.

Limpia cuidadosamente los ajíes: retira las venas, las pepas o semillas y córtalos en trozos. Luego, durante 5 minutos, blanquéalos en agua hirviendo con una pizca de azúcar. Retira los ajíes y fríelos con un chorrito de aceite de oliva. Cuando estén dorados, lleva los ajíes y el aceite a la licuadora para hacer la crema.

Una vez hecho esto, mezcla la crema con el macerado de limón y viértela sobre las láminas de pescado bañando cada una de ellas. Deja reposar durante unos 5 minutos aproximadamente y decora el platillo. Puedes acompañar el plato con lechuga, choclo desgranado, canchita y tajadas de camote o yucas fritas.

Te recomiendo que acompañes el tiradito con un buen vino blanco, como el Blanco de Blancos de Tacama o Tabernero, y si prefieres, puedes maridarlos con una cerveza bien helada.

¡Solo te quedará disfrutar de este delicioso platillo en familia!

Imágenes: goodiesfirst, globalexpresstours, clubcocina, sashimi, donlucho, johnjenkinsdirect

Etiquetas : home, mariscos, pescados, recetas


View the original article here

sábado, enero 21, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Receta de Cocina – Lomo a la Miel, Asado en Bolsa

Receta de Cocina – Lomo a la Miel, Asado en Bolsa

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Hoy en Tus Recetas quiero presentarles una nueva Receta de Cocina para que puedas seguir degustando platos excelentes elaborados con Carnes y agasajar a tus seres queridos y amigos. Por eso aquí te dejo esta Receta de Cocina – Lomo a la Miel, Asado en Bolsa.

lomo a la miel asado

Ingredientes de la Receta de Cocina – Lomo a la Miel, Asado en Bolsa:

Lomo entero de cerdo, 1 trozoAjos.Miel, 3 cdas.Vino blanco.Sal.Aceite de oliva.

Elaboración de la Receta de Cocina – Lomo a la Miel, Asado en Bolsa:

1- Colocar en un bol miel, sal, aceite un chorro y el vino blanco, mezclar.

2- Introducir en diferentes partes del lomo un cuchillo de punta fina para que en cada punción introducir un trozo de ajo, luego colocar en el bol y mezclar, después introducir en la bolsa de asar con todos sus líquidos.

3- Precalentar el horno a una temperatura de 180º y primero colocar arriba y después abajo, por unos 80 minutos.

Espero que hayas disfrutado de esta Receta de Cocina – Lomo a la Miel, Asado en Bolsa, esperamos que puedas dejarnos un comentario en Tus Recetas o seguirnos a través de Facebook o Twitter para compartir secretos, tips, o simplemente saber como salió la Receta.



View the original article here

lunes, enero 02, 2012 | 0 comentarios | Ver Mas...
Receta de Cocina – Codillo Asado

Receta de Cocina – Codillo Asado

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Hoy en Tus Recetas quiero presentarles una nueva Receta de Cocina para que puedas seguir degustando platos excelentes elaborados con Carnes y agasajar a tus seres queridos y amigos. Por eso aquí te dejo esta Receta de Cocina – Codillo Asado.

Codillo Asado

Ingredientes de la Receta de Cocina – Codillo Asado:

Codillos de cerdo frescos, 2SalPimienta molidaLaurelTomilloPimienta en granoVino tinto, 1 vasoAceite de oliva

Elaboración de la Receta de Cocina – Codillo Asado:

1- Cocinar la carne en una olla con abundante agua, sal, el laurel y la pimienta a fuego moderado, por 30 minutos.

2- Retirar después de ese tiempo, untar con manteca o aceite de oliva colocarlo en la bandeja para horno.

3- Agregar tomillo, hojas de laurel picado y un buen chorro de aceite de oliva. Llevar a horno a una temperatura de 180 ° por 1 hora y 45 minutos, o hasta tomar un color dorado, a mitad de cocción agregar el vino.

4- Dar varias veces vuelta a la carne, para que tome el sabor del vino.

Espero que hayas disfrutado de esta Receta de Cocina – Codillo Asado, esperamos que puedas dejarnos un comentario en Tus Recetas o seguirnos a través de Facebook o Twitter para compartir secretos, tips, o simplemente saber como salió la Receta.



View the original article here

sábado, diciembre 17, 2011 | 1 comentarios | Ver Mas...
Receta de Cocina – Pastel Campesino (Microondas)

Receta de Cocina – Pastel Campesino (Microondas)

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Hoy en Tus Recetas quiero presentarles una nueva Receta de Cocina para que puedas seguir degustando platos excelentes elaborados con Carnes y agasajar a tus seres queridos y amigos. Por eso aquí te dejo esta Receta de Cocina- Pastel Campesino (Microondas).

pastel campesino

Ingredientes de la Receta de Cocina – Pastel Campesino (Microondas):

Calabacín, 1/2Pechuga de pollo en filetes muy finos, 1/2 Kg.Queso en fetas.Orégano.Sal.Tomate, 1Jamón serrano, 2 fetas

Elaboración de la Receta de Cocina – Pastel Campesino (Microondas):

1- Lavar el calabacín y córtalo en rodajas finas, se coloca en una fuente para microondas cubriendo todo el fondo, luego.

2- Salar los filetes de pechuga y colocarlos bien estirados, poner el queso en fetas y espolvorear con orégano.

3- Cortar en rodajas el tomate y cubrir las pechugas.

4- Cortar en tiras finas el jamón serrano y cubrir el mismo por encima del tomate para posteriormente llevar la preparación al microondas por 10 minutos a su máxima potencia.

Espero que hayas disfrutado de esta Receta de Cocina – Pastel Campesino (Microondas), esperamos que puedas dejarnos un comentario en Tus Recetas o seguirnos a través de Facebook o Twitter para compartir secretos, tips, o simplemente saber como salió la Receta.



View the original article here

martes, noviembre 29, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...
Receta de Cocina – Lomo con chips de berenjena

Receta de Cocina – Lomo con chips de berenjena

AppId is over the quota
AppId is over the quota

Hoy en Tus Recetas quiero presentarles una nueva Receta de Cocina para que puedas seguir degustando platos excelentes elaborados con Carnes y agasajar a tus seres queridos y amigos. Por eso aquí te dejo esta Receta de Cocina – Lomo con chips de berenjena.

lomo con berenjenas

Ingredientes de la Receta de Cocina – Lomo con chips de berenjena:

Lomo de cerdo, 1 Kg.Hojas de laurel, 2Salsa de soja, 1/2 tazaVinagre balsámico, 3 cdasJengibre en polvo, 1/2 cda.Granos de pimientaAceite de olivaZanahorias, 3Berenjena grande, 1Hinojo, 1Hojas de rúculaLimón, 1Sal gruesaPimienta molida

Elaboración de la Receta de Cocina – Lomo con chips de berenjena:

1- Poner en una cazuela la salsa de soja, también el vinagre balsámico, el laurel por unos 15 granos de pimienta junto al jengibre, todo con un poco de agua, agregar allí la carne y llevar a la heladera para tomar sabor la carne, sacarla al día siguiente.

2- Colocar la cazuela al fuego hasta que se reduzca la salsa hasta la mitad del volumen, luego colarlo y dejar reservado.

3- Introducir la pieza del lomo bien salpimentada en el horno a 180º por 30 minutos, y darlo vuelta cada tanto.

4- Cortar en rodajas la berenjena y también la zanahoria y se fríe en una sartén con aceite hasta dorar, colocarlas en papel absorbente y salpimentar.

5- Hacer una ensalada con rúcula para posteriormente agregar ralladura de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.

6- Servir los filetes de lomo aliñado con la salsa con los chips y acompañar con la ensalada de rúcula.

Espero que hayas disfrutado de esta Receta de Cocina – Lomo con chips de berenjena, esperamos que puedas dejarnos un comentario en Tus Recetas o seguirnos a través de Facebook o Twitter para compartir secretos, tips, o simplemente saber como salióla Receta.



View the original article here

viernes, noviembre 11, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...
Receta de cocina - filete de plátanos en la Martina

Receta de cocina - filete de plátanos en la Martina


Hoy me gustaría tus recetas , introducir una nueva cocina receta , para que pueda seguir disfrutar de la excelente cocina con carne elaborada y estropear su favorito y sus amigos. Así que aquí tienes esta cocina receta - filete de plátanos en la Martina.

Solomillo Martina

Ingredientes de la receta de cocina - filete de plátanos en la Martina:

Lomos, 2Plátanos, 2Cebolla grande, líquidos 1/2Crema, negro 100mlSalPimienta MolidaVino Yaiza, aceite de oliva 100clAceite, incluyendo

Desarrollo de la receta de cocina - filete de plátanos en la Martina:

1 Cebolla picada en Juliana y pimienta.

Establezca Escachar 2 1 1/2-banana y un otro corte en rodajas, en la crema.

3. Asado cebolla y cuando se les agrega vino casi transparente.

4 Una vez evaporado alcohol Añadir crema y mezclar bien.

5 El filete es lo que te rozan, sabor y preparado a la parrilla.

6 Permiten la crema con plátanos simmer y añadir las rodajas de plátano.

7 - Cocido steak colocarlo dentro de la crema de plátano, mantienen unos minutos y listo para servir.

Espero que hayas disfrutado estas recetas de cocina - filete de plátanos en la Martina, esperanza nos tiene un comentario en sus recetas o te siguen a través de Facebook o Twitter puede dejar nosotros, secretos, trucos, compartir o simplemente saber como salió la receta.



View the original article here

lunes, octubre 24, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...
Receta de cocina - filetes de ternera empanado

Receta de cocina - filetes de ternera empanado


En tus recetas , sería como una nueva cocina receta presentar, por lo que se puede evitar que gozan de excelente platos con carne elaboran y estropean su favorito y sus amigos. Por lo tanto, aquí les dejo esta receta de cocina - filetes de ternera empanados.

Filetes de ternera empanados

Ingredientes de la receta de cocina - filetes de ternera empanado:

Filetes de ternera, 4Huevos, ajo, 2Pan RalladoParmesano RalladoLecheAceiteSalRomero 2Dientes

Desarrollo de la receta de cocina - filetes de ternera empanado:

1 No la carne con un palo o con un martillo delgado hacen.

2 Filetes de ver el huevo batido, poner sal, rallado beat, leche y queso parmesano.

3 Preparar el pan rallado, colocar el ajo picado, Romero y perejil.

4. En primer lugar cambiar el bistec a la milanesa, luego de huevo y pan nuevamente para que ella pueda tener más consistencia.

5 De mayo - cocidos dos formas o horno o frito, aquí fueron hechas en el horno, se encuentran en una bandeja aceitada a temperatura ambiente a 250 ° parrilla durante 15 minutos.

Espero que tengas esta cocina receta - filetes de ternera empanados, disfrutó esperamos que tienes un Estados Unidos en comentan tus recetas o nos siguen a través de Facebook o Twitter, secretos, tips, cuota, o puede saber simplemente vino de la receta.



View the original article here

lunes, octubre 17, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...
Receta de cocina - feijoada brasileña

Receta de cocina - feijoada brasileña


Ahora, en sus recetas , quiero presentar una nueva cocina receta , por lo que se puede evitar que disfrutar de excelentes platos con carne elaborada y estropear su favorito y sus amigos. Por lo tanto, aquí les dejo esta receta de cocina - feijoada brasileña.

Feijoada Brasilena

Cocina - receta de feijoada brasileñaIngredientes:

Dedos ajo, 4Alubias negro, 1 KiloCebollas, 4Chorizos, 4Panceta, Gr.Schweinefleisch 200, 800 de Grs.White de arroz, 4 TazasCaldo de carne, 2 PastillasCaldo, 2 oliva, MililitrosSal 125, PastillasAceite gusto.

Desarrollo de la receta de cocina - feijoada brasileña:

1 Permiten poner a remojo frijoles de 10 horas, por lo menos negro para poder al día siguiente en una olla grande, agregue los frijoles negros mucha agua al comienzo de su cocina. Moderado por cocción de calor de tres horas. Y dos últimas horas o la hora y media, continuar a hervir agregar caldos de carne y sal.

2 - En una sartén de aceite de oliva y cuando este caliente asado bien picado cebolla con ajo y chorizo, tocino y carne en pequeños cubos corte, cinco minutos, si con agua hervida hervido FREÍR la introducción de estos granos.

3 Cubiertas de agua contenidos agregar sopa de verdura y cocinar durante siete minutos y, a continuación, será retirada del calor.

En una olla con agua y sal 4 Cook pone arroz.

Presentación 5: Feijoada, buscando arroz blanco sobre la placa y verter sobre un gran cubo de feijoada.

Espero que tengas esta cocina receta - feijoada brasileña, disfrutó esperamos que un estadounidense tiene en su comentario de recetas o nos siguen a través de Facebook o Twitter, secretos, tips, compartir o simplemente como la recetallegó a conocer.



View the original article here

viernes, octubre 07, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...
Filetes de hígado de receta-punch-borracho de cocina

Filetes de hígado de receta-punch-borracho de cocina


Ahora me gustaría tus recetas introducir una nueva cocina receta , por lo que puede impedir disfrutar de excelentes platos con carne elaboran y disfrutar su favorito y amigos. Así que aquí les dejo esta receta de cocina - hígado de filetes de Macerados.

Higado Macerados

Ingredientes de la receta de cocina - hígado de Macerados filetes:

Fina filetes de hígado, 6Cabeza, ajo, perejil, 1Sal Marina 1Ramillete, 1 El...Aceite de oliva, 1 chorro

Desarrollo de la cocina receta - hígado de Macerados filetes:

Pican el ajo 1 Peel y también añadir sal perejil, poner en un bowl y agregar un chorro de mezcla de pozos de petróleo y establecer filetes de hígado, macerar varias horas.

2. Tomar una sartén o una placa y calor existe coloca los filetes de hígado y cocida de ambos lados. Acompañar con patatas cocidas, ensalada o arroz blanco.

Espero que han disfrutado esta cocina receta - hígado de carne Macerados, esperamos que se nos puede dejar un comentario en tus recetas o siga nosotros en Facebook o Twitter para compartir secretos, tips, o simplemente como la recetallegó a conocer.



View the original article here

sábado, septiembre 17, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...
Receta de cocina - callos o Mondongo

Receta de cocina - callos o Mondongo


En tus recetas , quiero un nuevo hoy introducir la cocina receta , para disfrutar de excelentes platos con carne más desarrollaron y estropean su favorito y amigos. Así que aquí tengo la receta de cocina - mondongo o callos.

callos

Ingredientes que cocina receta - callos o Mondongo:

Callos en tiras, 3 libras.Pierna corta carne que corta en piezas 1Patitas de cerdo, 1 lb.Medianas cebollas en piezas cortadas 2Ají hackeada criolla maduro picado, 1/2Recao-Grün, 1Ajos, 1 cabeza ChicaSalPimientaZanahoria, aplastado picados, 1 1/2 kg.Sectores de chorizos de cerdo, tomates, 1 pueden de GrandeGuisantes verde, 1 lata de medio 2Pasta

Desarrollo de la cocina receta - callos o Mondongo:

1 Lavar las tripas y las patas de cerdo, carne de res con agua y sal.

2 Poner agua en una olla grande y agregar los callos, las piernas de pierna de RES de cerdo y carne de vacuno y, a continuación, cubrir bien y cocinar para uno
1 1/2 Horas.

Agregar 3 es la cebolla, ají, Recado verde, ajo y pimienta y cubrir durante 20 minutos cocidos, añadir las zanahorias, chorizo y tomate pegar.

4 Consecuencias de la cocina y Dick agregar una vez guisantes. Servir caliente y acompañado con arroz blanco.

Espero que han disfrutado esta cocina receta - mondongo o callos, esperamos que se nos puede dejar un comentario en tus recetas o siga nosotros en Facebook o Twitter para compartir secretos, tips, o simplemente como la recetallegó a conocer.



View the original article here

martes, septiembre 13, 2011 | 0 comentarios | Ver Mas...